slot88
Neumonía (generalidades) – Medicina Práctica
Skip to content
Medicina Práctica Medicina Práctica

Aprendizaje colaborativo en medicina

Primary Menu
MENUMENU
  • Especialidades
    • Cardiología
          • Temas de ECG
          • Marcapasos al ECG
          • Dislipidemia
          • Hipertensión Arterial
          • Corazón y Esclerosis Sistémica
          • Fibrilación Auricular
          • Insuficiencia Cardíaca (residencia)
          • Insuficiencia Cardíaca Crónica (internos)
          • Betabloqueo en IC
          • Síncope
          • Tromboembolismo Pulmonar
          • Valvulopatías
    • Diabetes
          • Clasificación de la Diabetes
          • Metformina
          • Hipoglicemiantes No Insulínicos
          • Diabético Hospitalizado
          • Esquemas de Insulina
          • Emergencias Hiperglicémicas
          • Complicaciones Crónicas de Diabetes Mellitus
    • Endocrinología
          • Hipocalcemia
          • Hipercalcemia
          • Hipotiroidismo
          • Hipertiroidismo
          • Insuficiencia Suprarrenal
          • Feocromocitoma
    • Gastroenterología
          • Daño Hepático Crónico
            • Etiología, Clínica y Estudio
            • Complicaciones
            • Hipertensión hepato-pulmonar y el síndrome hepato-pulmonar.
            • Manejo y Suspensión de Fármacos
            • Paracentesis en DHC
          • Diarrea Aguda
          • Diarrea Crónica
          • Diarrea - Esquemas
          • Hemorragia Digestiva
            • Hemorragia Digestiva Alta - Internos
            • Hemorragia Digestiva Alta – Residencia
            • Hemorragia Digestiva Baja
          • Pancreatitis Aguda
          • Pancreatitis Aguda – Esquemas
          • Helicobacter Pylori
    • Hematología
          • Anemias
          • Mieloma Múltiple
          • Coagulación Intravascular Diseminada
          • Monocitosis
          • Eosinofilia (incompleta)
          • Medicina Transfusional
          • Tromboprofilaxis en Hospitalizados
    • Infectología
          • Antisépticos y desinfectantes
          • Apuntes Infectología
          • Clasificación de las Bacterias
          • Celulitis y Erisipela
          • Fiebre Tifoídea
          • Hepatitis B
          • Influenza
          • Neumonía
            • Absceso pulmonar y neumonía necrotizante
            • NAC (Residencia)
            • NAC (Internos)
          • ITS-CVC
          • Infección del Tracto Urinario
            • Infección del Tracto Urinario (ITU - Internos)
            • Prostatitis Aguda Bacteriana
          • Infecciones del SNC (Internos)
          • Meningitis Bacteriana y Viral
          • Mononucleosis
          • Neutropenia Febril
          • Sepsis - Internos
          • Sepsis (Residencia)
          • Tuberculosis
            • Grupos de Riesgo TBC
            • Esquemas de Tratamiento TBC
            • Fármacos TBC
            • Tuberculosis Latente
            • Tuberculosis en Chile
    • Intensivo
          • Dexmedetomidina
          • Fentanilo
          • Dis-sincronías en VMI
          • Monitorización de VMI
          • Ondas en VMI
    • Nefrología
          • AKI - Residencia
          • AKI Hospitalaria - Residencia
          • Injuria Renal Aguda - Internos
          • Enfermedad Renal Crónica
          • Indicaciones de Diálisis de Urgencia
          • Enfrentamiento Hiponatremia
          • Manejo Hiponatremia
          • Hipernatremia
          • Hiperkalemia – Manejo
          • Síndrome de Hueso Hambriento
    • Neurología
          • Apuntes Neurología
          • Aproximación a la Debilidad
          • Compromiso de Conciencia
          • Convulsiones (incompleto)
          • ACV
            • Accidente Cerebrovascular Isquémico - Internos
            • Conceptos Isquemia Cerebral
            • ACV Isquémico - Residencia
            • ACV – Síndromes por Arteria
            • Síndromes Lacunares
            • Etiología ACV Isquémico
            • Imágenes en ACV
          • Punción Lumbar
    • Nutricion Clínica
          • Laboratorio en el Paciente Vegano
          • Malnutrición (incompleto)
          • Formulas Enterales y Suplementos
          • Síndrome de Re-Alimentación
    • Respiratorio
          • Asma Bronquial
          • Asma – Esquema
          • Derrame Pleural
          • Análisis del líquido pleural
          • Enfermedad Pulmonar Difusa
          • EPOC
    • Reumatología
          • Aproximación a las poliartralgias
          • Artropatía por Cristales
          • Artritis Reumatoide
          • Lupus Eritematoso Sistémico
          • Fibromialgia – Esquema
          • Esclerodermia y Esclerosis Sistémica
          • Síndrome Antifosfolípido
          • Síndrome de Churg-Strauss
          • Corticoides
          • Pase para Metotrexato
  • Temas
    • COVID-19
    • Esquemas
          • Anemia hemolítica (esquemas)
          • Disnea (esquema)
          • Enfermedad pulmonar difusa (esquema)
          • Glomerulonefritis – Esquemas
          • Sd. Consuntivo (esquemas)
          • Screening Cáncer
    • Fármacos
          • Amikacina (incompleto)
          • Dexmedetomidina
          • Fármacos TBC
          • Fentanilo
          • Metformina
    • Procedimientos
          • Punción Lumbar
          • Paracentesis en DHC
          • Toracocentesis
    • Exámenes
      • Análisis del líquido pleural
      • ECG
      • Imágenes en ACV
      • Pruebas de Función Pulmonar
    • Otros
      • Consentimiento y Autonomía
      • Modelos de Relación Médico Paciente
      • Documentos Beca Medicina Interna
  • Casos Clínicos
    • Casos Clínicos
    • ECG - Becados MI 2019
      • Ejercicios ECG #1
      • Ejercicios ECG #2
      • Ejercicios ECG #3
      • Ejercicios ECG #4
      • Ejercicios ECG #5
      • Ejercicios ECG #6
    • ECG - Internos MI 2020
      • Ejercicios ECG Internos – #1
      • Ejercicios ECG Internos – #2
  • Internos
    • A mí me preguntaron
    • Participa en Medicina Práctica
    • Sugiere una pregunta clínica
    • Preguntas Clínicas No Resueltas
    • Sugerir un tema
    • Registro Casos Clínicos
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Neumonía (generalidades)

Publicado el Diciembre 16, 2019Abril 13, 2020 por Ignacio Pérez

Neumonía (generalidades)

Redactado por: Dr. Ignacio Pérez Romero

Fecha de Redacción: 16 de Diciembre, 2019.
Fecha de Última Revisión: 16 de Diciembre, 2019.

Neumonía se define como la inflamación aguda o crónica del tracto respiratorio inferior y parénquima pulmonar, de etiología frecuentemente infecciosa, que se manifiesta a través de un conjunto de síntomas y signos respiratorios como tos, disnea y dolor torácico pleurítico asociado a compromiso del estado general y fiebre; acompañada de alteraciones radiografícas.

Diagnóstico clínico-radiográfico, la clínica no es capaz de diagnosticarla por si sola de forma confiable.

Patogénesis

Patogenia

En general, el desarrollo de una neumonía es debido a una combinación de defectos en las defensas del huésped, exposición a un patógeno virulento y/o a un alto inóculo de patógeno.

Existen distintos mecanismos que pueden llevar a una neumonía:

  • Llegada de agentes infecciosos a la vía aérea inferior por microaspiración de una orofaringe colonizada.
  • Inhalación de gotitas con microorganismos en aerosol (virus respiratorios, Legionella spp, Mycobacterium Tuberculosis).
  • En pacientes con ventilación mécanica, existen leaks de bacterias alrededor del tubo endotraqueal y/o embolización del biofilm infectado en el tubo. 
  • Eventos de macroaspiración.
  • Rara vez una neumonía puede resultar de un foco hematógeno o contiguo: 
    • Endocarditis de válvula tricúspide.
    • Síndrome de Lemierre (tromboflebitis infecciosa de la vena yugular interna como complicación de una infección faríngea por Fusobacterium necrophorum y la formación de un absceso peritonsilar).
    • Absceso Hepático.

Clasificaciones

Según el lugar de adquisición: orienta a los patógenos que causan la neumonía.

Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)

Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC), que se manifiesta:

  • Ambulatoriamente sin contacto previo con instituciones de salud.
  • Hospitalaria dentro de las primeras 48 horas. 

El artículo vinculado arriba resume el conocimiento habitual sobre NAC y las últimas guías 2019 de la IDSA/ATS.

Acá encuentras un link directo a las guías IDSA/ATS 2019 para el diagnóstico y tratamiento de la Neumonía Adquirida en la Comunidad.

Neumonía Intra Hospitalaria (NIH)

Neumonía Adquirida en el Hospital (NAH): aquella que ocurre luego de 48 horas de hospitalizado, y que no estaba incubándose previo a la hospitalización (sin síntomas al momento de hospitalizarse).

Las últimas guías de la IDSA de Hospital-Acquired Pneumonia y Ventilator-Associated Pneumonia son del 2016.

Neumonía Asociada a Ventilador Mecánico (NAVM)

Neumonía Asociada a Ventilador Mecánico (NAVM): aquella que ocurre luego de más de 48 a 72 horas de una intubación endotraqueal. 

Las últimas guías de la IDSA de Hospital-Acquired Pneumonia y Ventilator-Associated Pneumonia son del 2016.

Neumonía Asociada a Atención en Salud (NAAS)

Fue un concepto desarrollado en las guías 2005 de HAP/VAP, buscando identificar pacientes que se pensaban tenían alto riesgo de organismos MDR (multi-drug resistance) debido al contacto de los pacientes con el sistema de salud.

La definición de Neumonía Asociada a Atención en Salud (NAAS) es aquella que ocurre en:

  • Paciente que estuvo hospitalizado durante más de 2 días en los últimos 90 días.
  • Vive en un hogar de ancianos o centro de larga estadía.
  • Recibió antibióticos EV, quimioterapia o cuidado de heridas en los últimos 30 días.
  • Estuvo en un hospital o centro de diálisis en los últimos 30 días. 

Sin embargo, una vez publicado este concepto se vio que los pacientes que caen en esta definición no necesariamente tienen alto riesgo de patógenos MDR.

Por esto mismo es que el término está en desuso. Tanto es así que:

  • Las últimas guías IDSA de HAP y VAP (2016) expresamente dejaron de utilizar la definición de Neumonía Asociada a Atención en Salud o HCAP en el contexto de neumonía asociada a ventilador mecánico y neumonía adquirida en el hospital.
  • Las últimas guías IDSA/ATS de NAC (2019) recomiendan no utilizar esta definición para evaluar que pacientes tienen factores de riesgo para SAMR/P. aeruginosa.

En suma, el concepto de HCAP o Neumonía asociada a la atención en Salud (NAAS) es un concepto que va en desuso.

Según el patrón sindromático: es una clasificación histórica que se creía asociada a patógenos. 

Neumonía Típica

Neumonía típica (“lobar”): de inicio agudo con disnea y tos productiva. 

Neumonía Atípica

Neumonía atípica: curso menos abrupto, con síntomas constitucionales y pródromo de vía aérea superior. Cuando presenta tos, es no productiva. 

Según el patrón radiográfico:

Neumonía Lobar

Neumonía lobar: asociada con una opacidad lobar en la radiografía de tórax producida por compromiso de alveolar sin gran compromiso de la vía aérea. Se caracteriza por la presencia de broncograma aéreo. 

Bronconeumonía

Bronconeumonía: frecuentemente infección nosocomial por aspiración de secreciones desde una tráquea colonizada. Se caracteriza por la aparición de opacidades multifocales centradas en las vías aéreas distales, sin broncobrama aéreo.

Neumonía Intersticial

Neumonía intersticial: caracterizada por inflamación y edema del intesticio pulmonar entre la pared alveolar, tejido peribroncovascular y perilinfático. Se asocia al la presentación sindromática de “neumonía atípica” descrito en el punto anterior, y es causada por infecciones por virus respiratorios, P. jirovecci en pacientes inmunocomprometidos.

Infecciones pulmonares necrotizantes

Absceso pulmonar, neumonía necrotizante y gangrena pulmonar: complicaciones de cuadros de neumonía generalmente causados por anaerobios.

Más detalles acá:

Absceso pulmonar y neumonía necrotizante

Ir al tema NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.

Ir al tema NEUMONÍA INTRA HOSPITALARIA.

Ir al tema NEUMONÍA ASOCIADA A VENTILACIÓN MECÁNICA.

Categoría: Infectología

Navegación de entradas

Previous post: Manejo y Fármacos en DHC
Next post: Fiebre Tifoídea
Buscador
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Dona a Medicina Práctica
¿Te gustaría apoyar al desarrollo de Medicina Práctica? Cualquier donación nos ayuda. Haz click aquí para donar [wpedon id=5896]
Publicidad
Publicaciones Recientes
  • Protegido: Algoritmos
  • RCP Avanzada
  • Intolerancia a la Lactosa
  • Colitis Eosinofílica
  • Enfermedad Celíaca – Residencia
  • Enfrentamiento de las Monoartritis
  • Fármacos en Reumatología
  • Artritis Psoriática
  • Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial (MAPA)
  • Hemorragia Digestiva Baja
Publicidad

Copyright - Todos los derechos reservados Theme: Galway Lite by Themeinwp