Introducción a la Esclerodermia y Esclerosis Sistémica
Celulitis y Erisipela
Fuentes:– [1] Celulitis y erisipela: manejo en atención primaria – Dr. Alberto Fica (https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182003000200004)– Guía de Ejercicios Dr. Fica– UpToDate (manifestaciones clínicas y diagnóstico de celulitis y abscesos de piel, tratamiento.) Resumen Erisipela: factores de riesgo linfedema, alteración cutánea local, insuficiencia venosa, edema de EI o sobrepeso. Manifestación clínica característica, causa generalmente estreptocócica. Diagnóstico apoyado Sigue leyendo
Síndrome de Re-Alimentación (SRA)
Síndrome de Re-Alimentación (SRA) Esta revisión del Síndrome de Realimentación está basada principalmente en una revisión [ver referencia 1] que entrega un algoritmo de manejo y prevención del SRA basado en la evidencia y apoyado en consensos. Una primera parte relacionada con las definiciones conceptuales, fisiología y fisiopatología del SRA, describiendo las alteraciones hidroelectrolíticas presentes Sigue leyendo
Malnutrición (incompleto)
Fuente: 1.- Manual Básico de Nutrición Clínica y Dietética del Hospital Clínico de la Universidad de Valencia 2.- Nutritional Assessment (capítulo 214) – Goldman Cecil Medicine 1.- Introducción Datos: Individuos bien nutridos tienen una reserva de energía y proteínas de hasta 7 a 10 días para tolerar inflamación sistémica moderada sin sufrir secuencias nutricionales adversas. Sigue leyendo
Pase para Metotrexato
Previo al inicio del Metotrexato corresponde solicitar exámenes de laboratorio. Una vez iniciada una dosis, debe controlarse a las 2 semanas. Si la dosis se mantiene estable, control cada 3 meses con Perfil Hepatico, Hemograma. Si cambia la dosis, debe recontrolarse cada 2 semanas. Se toleran transaminitis hasta 2 veces ULN. Sobre 3 ya es Sigue leyendo